top of page

"Plantilla individual Mi marca personal B3 Cuatrimestral"

Mi nombre es: Karina Abyade Pérez Sánchez

Mi docente es: Yared Escobar Monroy

Fecha: 23 de noviembre del 2021


Lección 9

Actividad 9.1


  1. En el siguiente espacio inserta como imagen el logo que creaste para tu marca personal:



  1. Ahora responde: ¿de qué manera los elementos de tu logo representan a tu marca personal?

Nombre:   “La Oreja de van Gogh”.
Imagen:   girasol, ya que para Vincent van Gogh fue muy significativo y lo represento   en cada una de sus obras, aunque fuera únicamente el color (amarillo   Pantone).
Slogan:   “Pinto mis sueños” ya que viene de la frase sueño con pintar y luego pinto   mis sueños de van Gogh.
Autor:   es mi nombre, Abyade.


Actividad 9.2

  1. Llena la siguiente tabla con la información que investigaste sobre las métricas que puedes utilizar en tu red social (la que elegiste para tu marca personal).



Lección 10

Actividad 10.1


  1. Llena la siguiente tabla con las categorías y subcategorías que construiste junto con tu equipo. Añade más filas a la tabla si lo necesitas.


  1. Tomando en cuenta tus categorías y subcategorías, así como las preguntas guía y los ejemplos de la tabla, define las características de tu muestra de participantes para el grupo focal.



Actividad 10.2

  1. Retoma las categorías y subcategorías de la actividad 10.1, luego, en la tercera columna anota el número máximo de preguntas para cada categoría. Recuerda que cada subcategoría equivale a una pregunta. Al final de la tabla coloca el total. Si notas que son demasiadas preguntas, puedes hacer ajustes quitando categorías o subcategorías.



  1. Utiliza la planilla que se te presenta a continuación para elaborar tu cuestionario:


  1. Pega la URL del cuestionario que generaste por medio de una aplicación web para encuestas. Ten cuidado de que la URL sea la indicada para responder el cuestionario y no para editarlo.




Actividad 10.3

  1. En el siguiente espacio deberás llevar a cabo el análisis de tus resultados cuantitativos. Puedes utilizar gráficas, cuadros, esquemas, porcentajes, u otros complementos gráficos. Toma como referencia las recomendaciones de esta lección y los ejemplos que se te presentan.

NOTA: Utiliza todo el espacio que sea necesario para analizar tus datos.


ANÁLISIS CUANTITATIVO


2. ¿Te gusta la interfaz de mi sitio web?


3. ¿Tienes acceso a todas las redes sociales?



  1. A continuación, tendrás que hacer el análisis de tus datos cualitativos. Fíjate en los ejemplos que se te dan.

NOTA. Utiliza todo el espacio que sea necesario para analizar tus datos.


1. ¿Qué te parece el nombre de mi marca del 1-10?


4. ¿Qué tal mi logo?


5. ¿Te gustan los colores del logo? (si consideras que todo bien pon ":D")



6. ¿Qué te gustaría ver en la página principal? (si consideras que todo bien pon ":D")


7. ¿Qué te gustaría ver en las redes sociales?


8. ¿Sobre qué temas te gustaría que hablara en el foro?



9. De manera general ¿Qué tanto te gusta el sitio web del 1-10?


10. ¿Tienes alguna sugerencia para la página web o redes sociales?


ANÁLISIS CUANTITATIVO


Ejemplo 1:

Al preguntar sobre qué les hacía sentir el diseño del sitio, se recibieron distintas respuestas, algunas de las principales: “Me hizo sentir un poco de intranquilidad”, “Yo lo sentí algo confuso”, “En general bien, pero me gustaría que fuera más amable”.


Ejemplo 2:

Al preguntar sobre qué les hacía sentir el diseño del sitio, llamó la atención algunos sentimientos mencionados como “intranquilidad”, “confusión”, “poco amable”; por eso, este será un área de oportunidad para mejorar.


  1. Finalmente, entre tus resultados tendrás que distinguir 5 áreas de oportunidad y, a partir de ellas, llena la siguiente tabla con un plan de mejora para tu sitio y marca personal.



Lección 11

Actividad 11.2


  1. Después de que hayas realizado la simulación de la entrevista laboral, responde lo siguiente:






Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook

©2021 por La Oreja de van Gogh. Creada con Wix.com

bottom of page