"Plantilla Individual Mi marca personal B2 Cuatrimestral"
- abyadeperez
- 12 nov 2021
- 6 Min. de lectura
Mi nombre es: Karina Abyade Pérez Sánchez
Mi docente es: Yared Escobar Monroy
Fecha: 27 de octubre del 2021
Lección 5
Actividad 5.1
Diseña tu plan de acción siguiendo los objetivos SMART que habías trabajado anteriormente. Escribe:
- Mínimo tres objetivos.
- Mínimo una estrategia y una táctica por cada objetivo.


Actividad 5.2
En el siguiente espacio coloca la información sobre las redes sociales que investigaste en equipo.
¿Qué son las redes sociales?
Las redes sociales son comunidades formadas por diferentes usuarios y organizaciones que se relacionan entre sí en plataformas de Internet.
¿Para qué sirven las redes sociales?
Las redes sociales permiten romper una barrera tan importante como es la geográfica, facilitando la mensajería instantánea, llamadas a través de internet o llamadas de vídeo entre personas separadas por miles de kilómetros de distancia.
¿Cuáles son las más utilizadas en nuestro país?
1. YouTube con 96%
2. Facebook con el 95%
3. WhatsApp con el 91%
¿A quién están dirigidas esas redes sociales?
Las utiliza todo tipo de personas, desde adolescentes a personas mayores y empresas.
¿Qué se puede compartir en cada una?
Mensajes personales, fotografías, infografías, información corporativa, noticias, eventos, descuentos, publicidad, etc.
¿Cuáles son los términos legales de uso y restricciones de cada red social?
Debes tener al menos 13 años. No debes tener prohibido el uso de ningún aspecto de nuestro Servicio en virtud de las leyes aplicables o la utilización de servicios relacionados con pagos si estás en una lista de partes denegadas aplicable.
¿Cuáles son las métricas que utiliza cada una?
Número de seguidores, reacciones, compartir, menciones, tasa de respuesta, tiempo de respuesta, recuentos de vistas, “Me gusta”, “No me gusta” y suscripciones.
¿Cómo apoyan, en general, las redes sociales para difundir mi marca personal?
Las redes sociales tienen la capacidad de segmentar y dirigirte hacia aquellos usuarios que quieres que conozcan tu marca personal. Contribuye a una mejor difusión de tus contenidos o servicios, y además posiciona tu marca en el mercado.
Llena el cuadro indicando cuál es la red social que seleccionaste para tu marca personal y justifica tu respuesta.
Red seleccionada
Facebook e Instagram
Facebook: ya que considero que es una buena opción para desarrollar mi marca personal, pues en esta red social abundan las publicaciones relacionadas al arte e historia. Por lo que aprovechare este canal para transmitir lo que se y de esta manera cumplir mis objetivos.
Instagram: es una red social que me resulta muy fácil de manejar, además considero que mi público es activo dentro de la misma, por lo que publicare imágenes, historias, hashtags, etc. para sumar seguidores a mi marca personal.
Lección 6
Actividad 6.1
En el siguiente espacio pega la captura de pantalla de tu primera publicación, la cual deberás haber tomado desde tu perfil de la red social.
Ingresa la liga de tu red social:
Actividad 6.2
Responde las preguntas de la siguiente tabla, las cuales te ayudarán a definir tu red de contactos.
¿Qué tipo de contactos son relevantes para tu marca personal y por qué?
Los relacionados a mis objetivos e intereses, como arte y ciencia
Menciona 2 clientes potenciales
Cuales quieran interesados a la relación del arte en la ciencia
Menciona 2 competidores
Bellas artes y NASA
Menciona 2 modelos a seguir
Space X y NASA
Menciona 2 contactos que te ayudarán a difundir tu marca
Elon Musk
Yared Escobar Monroy
Los contactos que me gustaría agregar a mi red son:
1. NASA
2. Bill Gates
3. Bellas artes México
4. Space X
5. Elon Musk
Ingresa la liga de tu perfil en LinkedIn:
Agrega las capturas de pantalla de cada contacto que agregaste en LinkedIn, recuerda que tienen que ser mínimo cinco contactos.
Lección 7 Actividad 7.1
Identifica el contenido que usarás para tu historia. En la columna A lista tus logros, experiencias, habilidades y proyectos. En la columna B escribe sobre ti, lo que te hace único y diferente y se relacione con los objetivos de tu marca.
Gane un concurso de dibujo estatal
Puedo mantener una conversación de manera interesante y entretenida
Nivel de inglés avanzado
Vocabulario amplio y general
Capacidad de retención
Soy tolerante
He vivido en diversos estados de México
Me gusta ayudar a las personas
Manejo herramientas digitales
Soy creativa y me gusta imaginar
Estoy dentro de los mejores promedios
Soy optimista y positiva
A continuación, utiliza esta plantilla y las preguntas guía para elaborar tu guion. Recuerda que, al leerlo, no debe exceder los 5 minutos incluyendo la introducción el desarrollo y conclusión.
Introducción
¿Cómo me presento al público? ¿Cuál será mi frase de arranque? ¿Qué tengo que decirles sobre mí? ¿Cuál es la primera impresión que quiero dar?
(Esta parte no debe ser mayor a 30 segundos, es con la que vas a enganchar a tu público).
¡Hola! Mi nombre es Abyade, lo se es un nombre fuera de lo común, pero estoy segura que es así de raro que cualquiera podría recordarlo. En fin, yo estoy aquí para contarte que el arte es más interesante de lo que parece, puesto que no son solo pinturas y lienzos, va mucho más haya; pues la inspiración que surge dentro de los artistas se basa en sus experiencias y logros, en su manera de ver la vida y su capacidad de imaginar. Es así que yo quiero guiarte y enseñarte lo bello que es la ciencia del arte…
Desarrollo
¿Cuáles son mis logros? ¿Cuáles mis expectativas? ¿Qué experiencia tengo en el ramo?
Básate en la tabla que trabajaste previamente.
(Esta parte es la más extensa, procura que sea de 4 minutos aproximadamente).
Para empezar, te contare un poco sobre mí: soy estudiante de la UVM y desde hace un tiempo he estado trabajando en mi marca personal, ya sabes un proyecto escolar… pero la verdad es que creo que es algo muy interesante. En lo personal amo el arte, al igual que amo la ciencia y la naturaleza, las expresiones artísticas me motivan e inspiran a descubrir el mundo que nos rodea, y siempre ha sido así.
A la edad de doce años gane un concurso estatal de dibujo con el tema del abuso infantil, era un concepto muy amplio, así que exprese mis vivencias y sentimientos en mi dibujo, al igual que lo hago al estudiar o hacer deporte. Como aquella vez que gane en las olimpiadas escolares de matemáticas o en las olimpiadas deportivas de mi colegio.
Es gracias a ello que hoy por hoy mi marca personal difunde mi experiencia en la rama del arte y la ciencia de acuerdo a mi perspectiva y visión propia.
Conclusión
Conclusión: ¿Qué me hace diferente? ¿Qué mensaje quiero que mi público se lleve? Puedes decir la frase de tu marca como cierre o alguna otra que te parezca adecuada.
(Esta parte no debe ser mayor a 30 segundos).
Pues soy alguien que muchas veces pierde el rumbo de su futuro, me preocupa que mis decisiones sean las correctas y muchos mas aun que estas no lleguen a satisfacerme tanto emocional como laboralmente. Sin embargo, me diferencia mi perseverancia y sobre todo mis valores, creatividad, imaginación y mi capacidad de raciocinio y libertad hacia temas ajenos a mi y las opiniones de quienes los expresan.
Actividad 7.2
A continuación, deberás redactar tu discurso del elevador. Te recomendamos leer tu discurso y medir el tiempo para que no exceda los 30 segundos. Toma en cuenta las recomendaciones brindadas en la lección.
Mi discurso del elevador
¡Qué tal! mi nombre es Abyade, es mi segundo nombre, por lo que no suelen llamarme de esa manera, sin embargo, me parece que es un nombre único y fácil de recordar por lo fácil que es. En fin, espero que te encuentres muy bien, te cuento que yo he estado trabajado en mi marca personal y es algo que me entusiasma muchísimo. He creado un sitio web de arte, donde relaciono este con la ciencia y en general como base de inspiración para otras actividades, es un concepto que me ha gustado mucho, y creo que es beneficioso para muchas personas que se sienten desorientadas en cuanto su futuro laboral, de igual manera funciona como un lugar de ocio e interés personal para quienes les gusta el arte. Si te interesa mi marca su nombre es “La Oreja de van Gogh” me encuentro en todas las redes sociales, incluso LinkedIn, ¡búscame no te vas a arrepentir!
Lección 8
Actividad 8.1
Ingresa o redacta los elementos de tu CV, sigue los ejemplos que se te brindan:

Karina Abyade Pérez Sánchez
Físico
Licenciada en Física
Información personal y de contacto
Domicilio: Tuxtla, GTZ. Chiapas, México
Teléfono/s: 000-000-0000
Correo electrónico: A650114633@my.uvm.edu.mx
Sitio web: https://abyadeperez.wixsite.com/website?classId=b0591502-6e98-415f-b033-58ae7e894550&assignmentId=c9be1be8-3868-4060-9756-d1bb1ae2d535&submissionId=17d7ae9b-9ce7-4c83-e29c-1e52b1b095ea
Otro medio de contacto:
Facebook: https://www.facebook.com/La-Oreja-de-van-Gogh-102549488892530/
Instagram: https://instagram.com/la_oreja_de_vincent?r=nametag
Formación académica
Preescolar “Instituto Hispano Jaime Sabines”
Generación: 2007 – 2011
Graduada
Escuela de formación primaria “Instituto Hispano Jaime Sabines”
Generación: 2011 – 2017
Graduada
Escuela de formación secundaria “Instituto Hispano Jaime Sabines”
Generación: 2017 – 2020
Graduada
Escuela de formación preparatoria “Universidad del Valle de México”
Generación: 2020
Historial y experiencia laboral
Trabajo por proyectos, cumplimiento de metas, organización de equipos de trabajo
2020
Habilidades relevantes
Inglés 80% de dominio
Word 90% de dominio
Trabajo en equipo
Organización de metas
Gestión del tiempo
URL del CV digital:
Actividad 8.2
Utiliza el siguiente checklist para verificar los elementos con los que ya cuenta tu sitio y los que falta integrar. Al terminar tu chequeo, visita tu sitio web y agrega los elementos pendientes.
Foto personal
X
Logo o imagen de marca
X
Colores representativos
X
Tipografía
X
Imágenes o fotos del producto o servicio
X
Nombre de mi marca
X
Mis palabras clave
X
Mi frase representativa
X
Sobre mí
X
Mi CV digital
X
Mi storytelling en video
X
Servicios
X
Mis clientes o target
X
Mis medios de contacto
X
Mi red social
X
Comments